Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/794| Título : | Evaluación ergonómica de los puestos de trabajo del área de operaciones y negocios de la cooperativa de ahorro y crédito COOPROGRESO LTDA., y sus correspondientes propuestas para controlar los riesgos detectados |
| Autor : | Calisto, María Rosseline Jácome Troya, Juan Esteban |
| Palabras clave : | ERGONOMÍA PREVENCIÓN DE RIESGO LABORAL RIESGO EN EL TRABAJO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COPROGRESO |
| Fecha de publicación : | ene-2014 |
| Editorial : | Universidad Internacional SEK |
| Citación : | UISEK-T MSSO J429e/2014 |
| Resumen : | Con el propósito de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y la productividad y calidad de sus servicios, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Ltda., decidió efectuar una evaluación ergonómica de los puestos de trabajo del área de operaciones y negocios para gestionar los riesgos laborales detectados. Con este fin, fue necesario analizar los niveles de riesgos laboral ergonómicos de forma cualitativa y cuantitativa en la entidad financiera, el mismo que fue aplicado a doce puestos de trabajo del área de Negocios y Operaciones de la cooperativa en el cual se valoró los puestos de trabajo, posturas forzadas y el confort ergonómico emitiendo propuestas de mejora para el ambiente laboral. Para esta evaluación se emplearon normativas vigentes nacionales como el D.E. 2393, Resolución C.D. 333, Resolución C.D. 390 y metodologías del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Al efectuar la identificación de peligros y evaluación de riesgo laborales de la organización este se encuentra en nivel “Moderado”. Al analizar la sintomatología osteomuscular, el 54,53% de los trabajadores señala sentir molestias debido a hábitos posturales y esfuerzos derivados a la actividad que realiza durante la jornada laboral. La evaluación proporciono información para elaborar Matriz cualitativa de Riesgo Laboral INSHT estableciendo que los puestos de trabajo que exponen mayor nivel riesgo laboral son: Auxiliar de Cajas, Servicio al Cliente y Gestor Telefónico por posturas forzadas y repetitividad de la tarea. Los resultados fueron confirmados mediante la valoración cuantitativa de los métodos de carga postural OWAS, RULA OFFICE y REBA estableciendo medidas de prevención y control. Por último, los valores de las variables de evaluación del confort térmico y confort acústico manifiestan niveles de riesgo bajo para la mayoría de trabajadores Los niveles de iluminación mostraron resultados por debajo de los valores mínimos establecidos en la normativa tanto nacional como internacional |
| Descripción : | In order to improve the working conditions and productivity and quality of their services, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Ltd., decided to conduct an ergonomic assessment of the businesses and operations area to risks control occupational. For this purpose, it was necessary to analyze qualitative and quantitative ergonomics levels occupational risk . It was applied to twelve jobs in the Business and Operations area. The ergonomics methods evaluated positions work, awkward postures and worker comfort and improving the work environment. The occupational health and safety assessment national and internacional standards used in this proyect were D.E. 2393, Resolución C.D. 333, Resolución C.D. 390 and methodologies Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Upon the hazards identification and occupational risk assessment of Cooprogreso Ltda showed moderate level by INSHT method. When analyzed the musculoskeletal symptoms, 54.53 % workers report feeling discomfort from postural habits and efforts to derivatives activity performed during the workday. The evaluation provided information to develop risk occupational control program. In this paper were used ergonomics methods OWAS, RULA OFFICE, REBA and measurement techniques thermal comfort, lighting levels and noise levels that exposed some main results quantitative assessment. Finally, the values of the variables of evaluation of thermal comfort and acoustic comfort manifest low-risk levels for most workers Illumination levels |
| URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/794 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Jácome Troya Juan Esteban.pdf | 6,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.