
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5732
Título : | Análisis de facilidades peatonales para cruces en vías urbanas. Caso de estudio: Av. Princesa Toa y Gral. Alberto Enrique Gallo en el sector Chamizal, Distrito Metropolitano de Quito. |
Autor : | Oñatez Gomez, Hugo Marcelo Gómez Racines, Milton Vladimir |
Palabras clave : | CIVIL PEATONALES ACCESIBILIDAD SEÑALIZACIÓN SEMÁFOROS |
Fecha de publicación : | ago-2025 |
Editorial : | Universidad Internacional SEK |
Citación : | UISEK-T CIV G569an/2025 |
Resumen : | This study aimed to evaluate and improve pedestrian crossings on urban roads, with a special focus on the intersection of Avenida Princesa Toa and Calle General Alberto Enrique Gallo in the Chamizal district of the Quito metropolitan area. Using a conceptual framework based on universal accessibility, road regulations, and sustainable urban design, the study explored the importance of ensuring safe and accessible pedestrian spaces for all users, including vulnerable groups such as children, older adults, and people with disabilities. The research methodology included quantitative pedestrian and vehicle counts, simulations using specialized software (Synchro 11), signal analysis, and field observations to assess vehicular flow, behavior, and road service quality at critical points along the avenue. The findings revealed key infrastructure deficiencies, such as narrow sidewalks, poor or nonexistent traffic lights, and signage, which increase risk and hinder mobility. Key findings highlighted the need for a comprehensive plan that includes sidewalk widening and repair, installing pedestrian signals at major intersections, improving and standardizing signage, and incorporating educational programs and a continuous monitoring system to reduce accidents and improve the quality of life in the communities studied. |
Descripción : | El presente trabajo aborda el este estudio fue evaluar y mejorar los cruces peatonales en las vías urbanas, con especial atención a la intersección entre Avenida Princesa Toa y la Calle General Alberto Enrique Gallo en el distrito de Chamizal, en el área metropolitana de Quito. Utilizando un marco conceptual basado en la accesibilidad universal, la normativa vial y el diseño urbano sostenible, el estudio exploró la importancia de garantizar espacios peatonales seguros y accesibles para todos los usuarios, incluyendo grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con discapacidad. La metodología de investigación incluyó conteos cuantitativos de peatones y vehículos, simulaciones con software especializado (Synchro 11), análisis de señales y observaciones de campo para evaluar el flujo vehicular, el comportamiento y la calidad del servicio vial en los puntos críticos de la Avenida. Los hallazgos revelaron deficiencias clave en la infraestructura, como aceras estrechas, semáforos y señalización deficientes e inexistente, que aumentan el riesgo y dificultan la movilidad. Los hallazgos clave destacaron la necesidad de un plan integral que incluya la ampliación y reparación de aceras, la instalación de semáforos peatonales en las intersecciones principales, la mejora y estandarización de la señalización, y la incorporación de programas educativos y un sistema de monitoreo continuo para reducir los accidentes y mejorar la calidad de vida en las comunidades estudiadas. |
URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5732 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gómez Racines Milton Vladimir.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.