Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1452
Titel: CONTAMINACIÓN POR DETERGENTES-AGENTES NOCIVOS OLVIDADOS-. CASO DE ESTUDIO: EL RÍO GRANOBLES. 2015
Autoren: Pacheco Caiza, William Eduardo
Stichwörter: CONTAMINACIÓN, CONTAMINANTE
LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (LMP)
CALIDAD DEL AGUA, INDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA)
DETERGENTES, DETERGENTES ANIÓNICOS, DETERGENTES CATIÓNICOS
DETERGENTES NO IÓNICOS
Erscheinungsdatum: Jul-2015
Herausgeber: Universidad Internacional SEK
Zitierform: MGA P115c/2015
Zusammenfassung: La floricultura en el Ecuador es uno de sus principales productos de exportación y de gran importancia para el desarrollo de su economía, sus principales mercados de destino son Estados Unidos, Rusia, Holanda y la Unión Europea. En el proceso de producción las fincas florícolas ubicadas en las riberas del río Granobles, utilizan diversos productos como agroquímicos y tensoactivos los mismos que al no recibir ningún tratamiento pueden llegar a la contaminación de cuerpos de agua dulce a largo plazo y producir efectos como la eutrofización, baja calidad del agua e índice de calidad del agua. Este estudio sobre contaminantes olvidados (Detergentes, detergentes aniónicos, catiónicos y no iónicos), los mismos que son potencialmente peligrosos para la fauna acuática, la mayoría son biodegradables en altas porcentajes (95%) en condiciones aeróbicas. Los principales tratamientos que realizan las fincas florícolas son las fosas de desactivación y la recirculación de aguas, los que reducen significativamente la concentración de detergentes en las descargas hacia el río Granobles, logrando con esto cumplir la normativa ambiental local o límites máximos permisibles (Acuerdo Ministerial 028).
URI: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1452
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Gestión Ambiental

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Contaminación por detergentes nocivos olvidados-Caso de estudio.El río Granobles(1).pdf4,38 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.