Repositorio logo
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5773
Titel: Diseño e Implementación de un Serious Game 2D para la Enseñanza del Subneteo de Redes
Autoren: Cando Garzón, David Patricio
Justicia Rodríguez, Pablo Andrés
Stichwörter: SISTEMAS DE INFORMACIÓN
APRENDIZAJE INTERACTIVO
ENSEÑANZA DE REDES
GAMIFICACIÓN EDUCATIVA
SERIOUS GAME
Erscheinungsdatum: Jul-2025
Herausgeber: Universidad Internacional SEK
Zitierform: UISEK-T DYM J967d/2025
Zusammenfassung: This degree project presents the design and implementation of a 2D educational video game, also known as a serious game, aimed at facilitating the learning of IP subnetting. The interactive tool emerges as a pedagogical alternative to traditional theoretical methods, which often proves to be abstract, demotivating, and difficult to grasp for students in technological careers. Using the game engine, a dynamic learning experience was developed that integrates theoretical content, practical exercises, interactive quizzes and minigames specifically designed to evaluate and reinforce knowledge acquisition. The game is structured into progressive levels that guide the players from basic concepts to applied subnetting scenarios Its features include tasks as cable-matching IP addresses, identifying correct subnetting masks, and receiving immediate feedback based on player responses As a result, the project stands as a solid educational proposal, demonstrating the feasibility and benefits of integrating serious games into technical education. It offers a compelling model for improving student motivation, understanding, and knowledge retention, highlighting the potential of video games as powerful learning tools for new generations.
Beschreibung: El presente trabajo de titulación tiene como objetivo el diseño y desarrollo de un videojuego educativo 2D, también conocido como serious game, enfocado en facilitar la enseñanza del subneteo de redes IP. Esta herramienta interactiva responde a la necesidad de encontrar métodos didácticos alternativos frente a las tradicionales estrategias teóricas, que muchas veces resultan abstractas, poco motivadoras y difíciles de comprender para estudiantes de carreras técnicas o tecnológicas. A través de la utilización del motor de desarrollo Unity, se implementó una experiencia de aprendizaje dinámica que combina teoría, práctica, preguntas interactivas y minijuegos diseñados para evaluar y reforzar el conocimiento adquirido. El juego se estructura en niveles progresivos que abordan desde la introducción conceptual hasta la aplicación práctica, mediante ejercicios que simulan mecánicas como la conexión de direcciones IP mediante cables, selección de máscaras correctas y validación de respuestas con retroalimentación inmediata Como resultado, el proyecto no solo constituye una propuesta funcional y pedagógicamente sólida, sino que también demuestra la viabilidad de integrar videojuegos en el proceso formativo como un recurso complementario o un autoaprendizaje, especialmente en áreas técnicas donde la comprensión conceptual suele ser un obstáculo inicial. Se concluye que el uso de juegos serios puede transformar el aprendizaje tradicional en experiencias más significativas, interactivas y accesibles para las generaciones de estudiantes.
URI: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5773
Enthalten in den Sammlungen:Ingeniería de Sistemas en Diseño y Multimedia

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Justicia Rodríguez Pablo Andrés.pdf6,75 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.