Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2630| Title: | DETERMINACIÓN DE PERÍMETROS DE PROTECCIÓN PARA LAS CAPTACIONES DE AGUA SUBTERRÁNEA DE LOS SISTEMAS ACUÍFEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO |
| Authors: | Martínez-Fresneda Mestre, Miguel Castillo Realpe, Felipe Sebastián |
| Keywords: | PERÍMETROS DE PROTECCIÓN VULNERABILIDAD ACUÍFERO DRASTIC ARGGIS CARGA CONTAMINANTE POZO DE CAPTACIÓN ECUADOR |
| Issue Date: | 27-Jul-2017 |
| Publisher: | Universidad Internacional SEK |
| Citation: | AMB C278d/2017 |
| Abstract: | Las aguas subterráneas son consideradas la principal fuente de abastecimiento de agua potable para el futuro, por esta razón su protección y preservación son los objetivos principales para las autoridades. Los acuíferos pueden tener distintos niveles de vulnerabilidad dependiendo de sus características y de las actividades que se desempeñen en esa zona. La presente investigación determinó las zonas de mayor vulnerabilidad a la contaminación y los perímetros de protección para los pozos de producción de la EPMAPS de los sistemas acuíferos del DMQ. Las fuentes potenciales de contaminación, como talleres mecánicos y estaciones de servicio, aumentan la vulnerabilidad de las zonas, por lo que los perímetros de protección funcionarán como una herramienta de prevención a la contaminación y servirán para una correcta gestión del recurso hídrico subterráneo. Para evaluar la vulnerabilidad se utilizó el método DRASTIC y se compararon los resultados con un estudio previo que aplicó la metodología GOD. Los perímetros de protección se diseñaron utilizando el método de Wyssling y de Jacobs & Bear. |
| URI: | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2630 |
| Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| PRESENTACION.pdf | 5,26 MB | Adobe PDF | View/Open | |
| PROYECTO CASTILLO.pdf | 8,3 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.