Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2781
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorFlores, Juan Carlos-
dc.contributor.authorRovalino Celin, Pablo Andrés-
dc.date.accessioned2018-02-23T14:36:18Z-
dc.date.available2018-02-23T14:36:18Z-
dc.date.issued2018-02-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2781-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue evaluar mediante la metodología F-Psico 3.1 la sobrecarga mental que se presenta en docentes de un colegio y los síntomas asociados a la salud. Para medir el nivel de salud psicosocial se realizó un estudio en el personal docente de educación de un colegio de la ciudad de Quito. La encuesta se la aplicó a todo el personal docente, sin embargo, se obtuvo una tasa de respuesta de 35 personas. Los diagnósticos sobre las atenciones médicas a docentes fueron tomadas del periodo de enero 2017 y enero 2018. Las puntuaciones más negativas tienen relación en los factores de contenido de trabajo, demandas psicológicas y participación/supervisión, las mismas que se comprueban que existe una relación directa con síntomas relacionados con cefaleas. Adicionalmente se estableció un programa de prevención de riesgos psicosociales orientados a los factores que estudia la metodología F-Psico 3.1 tales como: tiempo de trabajo, autonomía, carga de trabajo, demandas psicológicas, variedad/contenido, participación/supervisión, interés por el trabajador/compensación, desempeño de rol, relaciones y apoyo social y acoso laboral en las instalaciones del centro educativo.es
dc.description.sponsorshipUisekes
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectRIESGOS PSICOSOCIALESes
dc.subjectCARGA DE TRABAJOes
dc.subjectESTADO DE SALUDes
dc.subjectEVALUACIÓN DE RIESGOSes
dc.titleCARGA MENTAL Y SÍNTOMAS EN LA SALUD DE LOS DOCENTES EN UN COLEGIO DE LA CIUDAD DE QUITO DEL PERIODO 2017-2018es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Enthalten in den Sammlungen:Ingeniería en Seguridad y Salud Ocupacional

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
LA TESIS DE PABLO ROVALINO 1.pdf2,19 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
LA PRESENTACION TESIS Pablo Rovalino..pdf4,47 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
Plan de medidas preventivas.pdf10,84 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.