Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1799
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVinueza Quishpe, Meybol Lizeth-
dc.date.accessioned2016-04-05T19:21:59Z-
dc.date.available2016-04-05T19:21:59Z-
dc.date.issued2016-02-05-
dc.identifier.citationCEAT V797a/2016es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1799-
dc.description.abstractLa importación de repuestos en la actualidad sigue siendo un negocio rentable a pesar de las restricciones arancelarias y no arancelarias existentes en nuestro país. A su vez las altas tasas arancelarias impuesta a cada sub partida de repuestos y la sobretasa (impuesta de manera temporal como salvaguardia), ha repercutido en el encarecimiento de dichos productos, nuestro mercado se ha vuelto menos competitivo a nivel mundial y el contrabando ha aumentado de manera significativa. La eficiencia de los procesos de importación de repuestos automotrices dependen principalmente del puerto marítimo al que desembarque el contenedor, en Guayaquil los procedimientos legales para proceder al despacho final de la mercadería no son tan eficientes debido a la gran afluencia de contenedores (más de un millón de contenedores al año, representa el 55% de la carga que arriba al país. Mientras que en el puerto de Manta es más eficiente debido a la menor afluencia de mercadería además de tener mejores condiciones para la llegada de buques más grandes al tener un mejor calado natural. Los demás procesos para finalizar de manera ágil el despacho total de la mercadería del puerto, depende de la eficiencia del agente afianzado para presentar todos los requisitos pertinentes a tiempo y de manera correcta. Las 3 concesionarias más grandes del país son, Aymesa que importa repuestos y ensambla autos de marca Kia y Hyundai principalmente, Maresa está a cargo de las marcas Fiat, Mazda, Ford, Avis, Ram, Dodge entre otras, y Ómnibus con su marca Chevrolet que tiene el 40% de vi participación del mercado. Sin embargo la cuota de importación para estas importantes empresas ha disminuido de manera significativa. Anexar un departamento de importación a la empresa Mega talleres “El Coche Rojo”, se realizará con el fin de disminuir costos operacionales tales como transporte, comisión de vendedores, ganancia de la concesionarias, entre otras. Y de esta manera ser más competitivos, lograr autonomía empresarial y distribuir a los pequeños vendedores de repuestos en el cantón.es_ES
dc.description.sponsorshipIng. Erika Escobares_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes_ES
dc.subjectPROCESOes_ES
dc.subjectIMPORTACIÓNes_ES
dc.subjectREPUESTOS AUTOMOTRICESes_ES
dc.subjectCOSTOS OPERACIONALESes_ES
dc.subjectEMPRESA MEGATALLERES “EL COCHE ROJO”es_ES
dc.subjectCAYAMBEes_ES
dc.titleANÁLISIS DEL PROCESO DE IMPORTACIÓN DE REPUESTOS AUTOMOTRICES Y SU REPERCUSIÓN EN LOS COSTOS OPERACIONALES EN LA EMPRESA MEGATALLERES “EL COCHE ROJO” EN EL CANTÓN CAYAMBEes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Comercial en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROCESO DE IMPORTACIÓN DE REPUESTOS- MEYBOL VINUEZA TESIS.docx actual.pdf3,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.