
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/982
Título : | Identificación, evaluación y propuesta de intervención para reducir la exposición a riesgos ergonómicos con posibles efectos muscolesqueleticos durante el proceso de fabricación de fundas tipo camiseta |
Autor : | Calisto, Rosseline Rocha Rengifo, Edgar Orlando |
Palabras clave : | IDENTIFICACION MUSCOLESQUELETICOS RIESGOS ERGONOMICOS FABRICACION DE FUNDAS TIPO CAMISETA |
Fecha de publicación : | 30-jun-2014 |
Editorial : | Universidad Internacional SEK |
Citación : | UISEK-T MSSO R672id/2014 |
Resumen : | En la producción de empaque plásticos flexibles intervine una gran relación hombre máquina que amerita adaptar las condiciones fisiológicas humanas al funcionamiento de las mismas, así, en la elaboración de fundas plásticas en una industria ubicada en Quito, se han presentado varios casos de enfermedades osteomusculares que pueden tener origen en el ámbito laboral. Por esto se realizó una evaluación ergonómica en el proceso de elaboración de fundas tipo camiseta, que es el más representativo de la empresa evaluada, con el fin encontrar una relación causal entre el nivel de exposición a manejo manual de cargas, movimientos repetitivos de miembros superiores y posturas, forzadas utilizando metodología específica y validada que permita proponer medidas correctivas; se aplicó un análisis inicial rápido mediante la metodología expuesta en la norma ISO 12295:2014 encontrando que existen situaciones críticas que deben ser rediseñadas de manera urgente especialmente en el manejo manual de cargas, posteriormente se realizó la evaluación específica utilizando la ecuación NIOSH para el manejo manual de cargas, Check List OCRA para movimientos repetitivos de miembros superiores, REBA para posturas forzadas e ISO 11228-2 para empuje y tracción de cargas, demostrando que el nivel de exposición a riesgos con probables efectos musculoesqueléticos es alto y que deben plantearse medidas correctivas urgentes desde la planificación de procesos productivos hasta la implementación de nueva tecnología para evitar lesiones en la población expuesta |
Descripción : | In the production of flexible plastic packaging there is a big man – machine relationship it need to adapt their operation conditions to the human physiology. In the development of plastic bags in an industry located in Quito, there have been several cases of musculoskeletal disorders that may have origin in the workplace. Therefore an ergonomic evaluation was performed in the process covers type shirt that is most representative of the company evaluated, in order to find a causal relationship between the exposure to manual handling of loads, repetitive movements of upper limbs and forced postures using methodology specific and validated and propose remedial measures; a quick initial analysis was applied using the methodology outlined in the ISO 12295:2014, it found that there are critical situations that need to be redesigned urgently especially in manual handling of loads, then the specific assessment was conducted using the NIOSH equation for operation operating loads, OCRA Check List for repetitive movements of upper limbs, REBA for forced positions and ISO 11228-2 for pushing and pulling loads, demonstrating that the level of risk exposure with probable musculoskeletal effects is too high and corrective measures should be implanted urgently since the processes planning until the implementation of new technology to prevent injury in the exposed population |
URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/982 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rocha Rengifo Edgar Orlando.pdf | 4,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.