
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/948
Título : | Identificación y evaluación de riesgos ergonómicos en el comedor universitario de la universidad de las fuerzas armadas “ESPE” y diseño de medidas preventivas |
Autor : | Cañadas, Carla Moreno Iñiguez, Ulda Catalina |
Palabras clave : | ERGONOMÍA SALUD LABORAL RIESGOS FÍSICOS LESIONES |
Fecha de publicación : | feb-2014 |
Editorial : | Universidad Internacional SEK |
Citación : | UISEK-T MSSO M843id/2014 |
Resumen : | El interés de realizar la identificación y valoración ergonómica en el Comedor de la Universidad de las Fuerzas Armadas, se debe a que, una vez identificado un grupo de personas que acuden con frecuencia a la consulta médica por: lumbalgias, mialgias, artralgias, hormigueo y perdida de la fuerza muscular de miembros superiores e inferiores, se determinó que el porcentaje mayor se encontraba laborando en esta dependencia…Al realizar una investigación en el Comedor por métodos simples como Observación, se determinó la existencia de riesgos laborales físicos, químicos, biológicos, psicosociales, mecánicos y ergonómicos, que coadyuvan el diagnóstico de la existencia de riesgos laborales por movimientos repetitivos, posiciones forzadas, levantamiento y descenso de carga y sobre todo por posiciones estáticas prolongadas que contribuyen a la desmejora del nivel de salud del personal que labora en el comedor, con el consiguiente ausentismo laboral que genera en ocasiones la prestación del servicio de alimentación con retraso y en casos más graves aumentando el índice de accidentabilidad….La decisión de realizar un estudio minucioso que incluye la valoración de los puestos de trabajo con métodos científicos nos permitió estructurar una propuesta cuyo objetivo final es mejorar las condiciones y el ambiente en el que desarrollan sus actividades laborales el personal del comedor, mediante la implementación de medidas preventivas y correctivas que incidirán directamente en el mejoramiento del nivel de salud del personal, evitando que las lesiones osteomusculares ya instauradas se agraven, tengan la posibilidad de recuperación y prevenir la instalación de nuevas lesiones. |
Descripción : | The interest of ergonomic identification and valuation in the Dining Room from the University of Armed Forces is that, once identified a group of people who attend frequently to the clinic because of: back pain, myalgia, arthralgia, numbness and loss of muscle strength of upper and lower limbs, it was determined that the highest percentage was working in that area… When conducting an investigation in the Dining Room by simple methods such as observation, it determined the existence of physical, chemical, biological, psychosocial, mechanical and ergonomic risk, that help to diagnose the existence of occupational risk because of repetitive motion, forced positions, lifting and decreasing loads and specially because of severe prolonged static positions that contribute to the deterioration of the health status of the staff working in the dining room, with consequent labor absenteeism which produces delays in the food service and in more severe cases increasing the accident rate… The decision to conduct a detailed study that includes the valuation of job positions with scientific methods allowed us to structure a proposal whose ultimate goal is to improve the conditions and environment in which the dining room staff develop their work activities, by implementing preventive and corrective measures that directly affect the improvement of the health status of the staff, preventing that existing musculoskeletal injuries become serious, giving them the possibility of recovery and preventing the installation of newer injuries. |
URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/948 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Moreno Iñiguez Ulda Catalina.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.