
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/947
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguirre, Santiago | - |
dc.contributor.author | Bonilla Revelo, Juan Sebastián | - |
dc.date.accessioned | 2014-11-10T21:28:18Z | - |
dc.date.available | 2014-11-10T21:28:18Z | - |
dc.date.issued | 2013-02 | - |
dc.identifier.citation | ST-ICM B715es/2013 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/947 | - |
dc.description.abstract | El almacenamiento de frutilla es fundamental para la culminación de un proceso que es manejar un producto perecible. El caso estudiado será la implementación de un almacén frio con su respectiva distribución para ser tomando en cuenta a nivel internacional como nacional, se ha considerado los estándares internacionales para el manejo del producto. Se analizó el caso para el desarrollo del proyecto a la empresa “FRESAFRAGARIA S.A”, que es la única empresa productora de frutilla en la provincia de Pichincha que se encuentra interesada en un almacén bien distribuido con sus respectivos usos. Con la implementación del almacén se va a recuperar las pérdidas que tiene la empresa por falta de un almacén adecuado. Al encontrarse en un mundo competitivo, y en desarrollo continuo los accionistas de “FRESAFRAGARIA S.A” deben tomar una acción rápida con este caso ya que la competencia va en aumento, gracias a que la producción de frutilla en el país se encuentra en aumento. La empresa “FRESAFRAGARIA S.A” se encuentra en marcha, tiene el financiamiento necesario para poder sustentar la inversión con recursos propios. Todos las características del almacén van a formar un complemento el cual va a colaborar con su primera función que es el de conservar la frutilla hasta el momento de carga y ser exportada a la ciudad de Nueva York. Al analizar la situación actual de la empresa se puede observar que al tener un almacén adecuado su mejora se presenciara inmediatamente ya que se recuperara todas las perdidas y además se evitaran retrasos que afectan la negociación con el cliente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Uisek | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Internacional SEK | es_ES |
dc.subject | MARKETING | es_ES |
dc.subject | ALMACÉN | es_ES |
dc.subject | FRUTAS | es_ES |
dc.subject | REFRIGERACIÓN | es_ES |
dc.subject | ABASTECIMIENTO | - |
dc.title | Estudio del almacenamiento para empresas productoras de frutilla en la Provincia de Pichincha en el año 2013 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Marketing |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Bonilla Revelo, Juan Sebastián.pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.