Repositorio logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5767
Título : Diseño e implementación de una aplicación web con machine learning para la detección temprana de tumores cerebrales mediante resonancias magnéticas
Autor : Carrión, Joe
Gallo Jurado, Mario Esthefano
Palabras clave : SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TUMORES CEREBRALES
REDES NEURONALES CONVULCIONALES
RESONANCIA MAGNÉTICA
Fecha de publicación : jul-2025
Editorial : Universidad Internacional SEK
Citación : UISEK-T DYM G172d/2025
Resumen : This research project presents the development of a web application for the early detection of brain tumors using artificial intelligence and computer vision techniques. The system is based on a convolutional neural network (CNN) model trained with magnetic resonance imaging (MRI) scans, applying the VGG16 architecture to classify images into four categories: glioma, meningioma, pituitary tumor, and no tumor. The technical implementation includes a backend developed with Flask in Python, a frontend designed with HTML, CSS, and Bootstrap, and an analysis module built in Jupyter Notebook. In addition to providing a preliminary diagnosis, the interface incorporates educational resources, such as an interactive 3D brain model and personalized recommendations based on the output. The results demonstrate satisfactory model performance, highlighting its potential as a support tool in scenarios with limited access to specialists and advanced diagnostic equipment.
Descripción : El presente trabajo de titulación desarrolla una aplicación web orientada a la detección temprana de tumores cerebrales mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial y visión por computadora. El sistema se basa en un modelo de redes neuronales convolucionales (CNN) entrenado con imágenes de resonancia magnética (MRI), utilizando la arquitectura VGG16 para la clasificación en cuatro categorías: glioma, meningioma, tumor pituitario y ausencia de tumor. El desarrollo técnico comprende un backend implementado con Flask en Python, un frontend construido con HTML, CSS y Bootstrap, y un módulo de análisis ejecutado en Jupyter Notebook. Además de ofrecer un diagnóstico preliminar, la interfaz integra recursos educativos, como un modelo 3D interactivo del cerebro y recomendaciones personalizadas según el resultado. Los resultados obtenidos evidencian un rendimiento satisfactorio del modelo, destacando su potencial para servir como herramienta de apoyo en contextos con limitado acceso a especialistas y equipos de diagnóstico avanzado.
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5767
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas en Diseño y Multimedia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gallo Jurado Mario Esthefano.pdf1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.