Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5755| Título : | El papel que cumple la afectividad negativa con relación al bienestar psicológico |
| Autor : | Osorio Vizcaino, Gabriel Estalin Casagualpa Montaguano, Doris Pamela |
| Palabras clave : | PSICOTERAPIA AFECTIVIDAD BIENESTAR PSICOLÓGICO POBLACIÓN ADULTA ECUATORIANA AFECTIVIDAD POSITIVA |
| Fecha de publicación : | sep-2025 |
| Editorial : | Universidad Internacional SEK |
| Citación : | UISEK -T MPP C334p/2025 |
| Resumen : | The purpose of this article was to analyze the relationship between negative affectivity and psychological well-being in a sample of Ecuadorian adults to determine their level of relationship. The methodology used was quantitative and cross-sectional, with a non-probability, snowball sample. A total of 1367 Ecuadorian adults participated in this study. The following tools were used: PANAS, which measures the level of emotions with an effect on a single dimension, and the BIEPS-A, which measures the level of perceived well-being of individuals. The inferential analysis shows a significant negative correlation between negative affectivity and psychological well-being. A comparative analysis of independent samples also found that men have greater positive affectivity than women, and a small effect on perceived psychological well-being between men and women. It is suggested that these results be considered when implementing a psychoeducational approach to emotional management and personal well-being. |
| Descripción : | El presente artículo tuvo como finalidad analizar la relación entre la afectividad negativa y el bienestar psicológico en una muestra de adultos ecuatorianos para determinar el nivel de relación. La metodología usada fue el enfoque cuantitativo con corte transeccional, con una muestra no probabilística, por bola de nieve, donde participaron de este estudio un total de 1367 adultos ecuatorianos. Además se utilizó las herramientas PANAS, las cuales sirven para medir el nivel de las emociones con efecto en una sola dimensión y el BIEPS-A, que permite medir el nivel de bienestar percibido para las personas. El análisis inferencial muestra una correlación negativa, significativamente entre afectividad negativa y bienestar psicológico, además en un análisis comparativo de muestras independientes da como resultado en hombres con mayor afectividad positiva que en las mujeres y un efecto pequeño en cuanto a percepción de bienestar psicológico entre hombres y mujeres. Se sugiere tomar en cuenta estos resultados para implementar el abordaje psicoeducativo en gestión emocional y el cuidado del bienestar personal. |
| URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5755 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Psicología mención Psicoterapia def. |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Casagualpa Montaguano Doris Pamela.pdf | 320,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.