
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5698
Título : | Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola en Zámbiza |
Autor : | Morales Molina, Santiago Ramírez Pozo, Erick Fabian |
Palabras clave : | ARQUITECTURA FLUIDA CONTINUIDAD TOPOGRÁFICA INTEGRACIÓN AGRÍCOLA BORDE URBANO |
Fecha de publicación : | sep-2025 |
Editorial : | Universidad Internacional SEK |
Citación : | UISEK-T ARQ R177c/2025 |
Resumen : | The project Center for Agricultural Research and Development in Zámbiza. The project is focused on implementing spaces that help agricultural development on the edge of the entire sector, the project is located in a strategic area with access to connections with other towns that are also engaged in the same activity, being a space that contributes to the community and its productive development, In Zámbiza there is a great difference of activities in the central zone as well as in the edges leaving as a result that the non-built spaces in the central zone do not have a defined use allowing any activity to be carried out and the most predominant one in the sector is agriculture, In the same way, the entire edge of Zámbiza, due to its topographic condition, has empty and unbuilt spaces that are used for different activities, some negative and others positive, for example, agriculture, specifically the planting of corn, which reflects Zámbiza as a sub-urban area that tends more to the rural than the urban, thus limiting the urban edge by providing positive activities that contribute in a positive way and establishing a specific equipment for this activity that is agriculture in Zámbiza. |
Descripción : | El proyecto Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola en Zámbiza. está enfocado en implementar espacios que ayuden al desarrollo agrícola en el borde de todo el sector, el proyecto se encuentra ubicado en una zona estratégica con salida a conexiones con otros pueblos que también se dedican a la misma actividad, siendo un espacio que aporte a la comunidad y su desarrollo productivo, en el diagnóstico se evidencia una condición en la ocupación y el uso de suelo en todo el sector por las condiciones de su topografía y morfología, en Zámbiza existe una gran diferencia de actividades en la zona central como en los bordes dejando como resultado que los espacios no edificados en la zona central no tengan un uso definido permitiendo que se realice cualquier actividad y la que más predomina en el sector es la agricultura, de igual manera en todo el borde de Zámbiza por su condición topográfica se encuentra espacios vacíos y no edificados que se usan para diferentes actividades, algunas negativas y otras positivas, por ejemplo, la agricultura específicamente la siembra del maíz, lo cual refleja a Zámbiza como una zona sub-urbana que tiende más a lo rural que lo urbano, de esta manera se limitará el borde urbano brindando actividades positivas que aporten de forma positiva y se estableciendo un equipamiento específico para esta actividad que es la agricultura en Zámbiza. |
URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5698 |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ramírez Pozo Erick Fabian.pdf | 210,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.