Repositorio logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5696
Título : Vivienda Agroproductiva en la parroquia de Zámbiza
Autor : Morales Molina, Santiago Rolando
Lara Paliz, Ivan David
Palabras clave : ARQUITECTURA
AGRÍCOLA
ARQUITECTURA
RURAL
VIVIENDA
Fecha de publicación : sep-2025
Editorial : Universidad Internacional SEK
Citación : UISEK-T ARQ L318v/2025
Resumen : The agro-productive housing project in the rural area of Zámbiza parish is developed through the integration of housing and agricultural production spaces for community life. The project is conceived through contextualized architecture, which understands the environment in which it is located and the needs of both the environment and the user who inhabits it. It proposes housing units that are conscious of the natural environment and spaces that respond to the needs of rural farming families. The agro-productive housing project is conceived not only as a spatial solution for housing, but also as a space that strengthens the activities of rural families, offers dignified living spaces, and preserves the landscapes and rural ways of life of the area. The agro-productive housing project is located in the rural area of the Zámbiza parish on the streets of Quito and México. The architectural project also recognizes the needs of the user and manages two scales: a domestic scale (housing) and a collective scale, proposing spaces for the development of community life through agricultural activities, such as production spaces, post-production spaces, and product marketing spaces. Similarly, the project understands the immediate context and generates different types of permeable enclosures that connect or generate privacy depending on the project's location.
Descripción : El proyecto de vivienda agro-productiva en la zona rural de la parroquia de Zámbiza se desarrolla a través de la integración de la vivienda y espacios de producción agrícola para la vida en comunidad. Así mismo el proyecto se concibe desde una arquitectura contextualizada, que entiende el entorno en el que se implanta y las necesidades que mantiene el mismo y el usuario que lo habite, proponiendo unidades de viviendas conscientes con el entorno natural y espacios que respondan a las necesidades de las familias rurales productoras del lugar. El proyecto de vivienda agro-productiva se concibe no solo como un proyecto de solución espacial de la vivienda, sino que tambien es un espacio que fortalece las actividades de la familia campesina, propone espacios de vida dignos y a su vez preserva los paisajes y modos de vida rurales de la zona. El proyecto de vivienda agro-productiva se ubica en la zona rural de la parroquia de Zámbiza en las calles Quito y México. El proyecto arquitectónico además reconoce las necesidades del usuario y maneja dos escalas en el proyecto la una escala doméstica (viviendas) y una escala colectiva en la que propone espacios para el desarrollo de la vida en comunidad mediante actividades agrícolas como son: espacios de producción, espacios y postproducción y espacios de comercialización de productos. De igual manera el proyecto entiende el contexto inmediato y genera diferentes tipos de cerramientos permeables que se conectan o generan privacidad dependiendo el frente del proyecto.
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5696
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lara Paliz Ivan David.pdf130,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.