
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5695
Title: | Centro agro productivo Nayón |
Authors: | Hoyos Bucheli, Gonzalo Cruz López, Franz Isaac |
Keywords: | ARQUITECTURA AGRÍCOLA HABITANTES INNOVACIÓN SOSTENIBLE |
Issue Date: | Jul-2025 |
Publisher: | Universidad Internacional SEK |
Citation: | UISEK-T ARQ C957c/2025 |
Abstract: | El proyecto "Centro Agroproductivo Nayón" surge como respuesta a las problemáticas identificadas en el sector de Nayón, Quito, Ecuador, donde la falta de planificación en la construcción de viveros obstaculiza el desarrollo agrícola sostenible. La ubicación de los viveros en áreas residenciales genera conflictos de uso de suelo y limita el acceso a las viviendas cercanas. Ademas, la desco nexión entre las zonas de producción y comercialización dificulta la venta y promoción de los productos agricolas locales. Los productores carecen de información técnica y se basan en conocimientos empiricos, lo que limita su capacidad para innovar y mejorar la calidad de sus productos. El proyecto promoverá la innovación, la capacitación y la comercialización de productos agrí colas sostenibles, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Nayón y contribuyendo al desarrollo económico y ambiental de la región. El enfoque del proyecto es aprovechar la ubicación estratégica en una quebrada, rodeada de areas de producción agri cola, para crear un espacio que fomente la producción, la educación y la comercialización de productos agricolas. El centro busca ser un punto de encuentro para los productores, los estudiantes y la comunidad en general, promoviendo el desarrollo sostenible y la economia local. El proyecto tiene un gran potencial para generar impacto positivo en la región y convertirse en un modelo de desarrollo agroproductivo sostenible. Palabras clave: agrícola, habitantes, innovación sostenible, viveros |
Description: | El proyecto "Centro Agroproductivo Nayón" surge como respuesta a las problemáticas identificadas en el sector de Nayón, Quito, Ecuador, donde la falta de planificación en la construcción de viveros obstaculiza el desarrollo agrícola sostenible. La ubicación de los viveros en áreas residenciales genera conflictos de uso de suelo y limita el acceso a las viviendas cercanas. Ademas, la desco nexión entre las zonas de producción y comercialización dificulta la venta y promoción de los productos agricolas locales. Los productores carecen de información técnica y se basan en conocimientos empiricos, lo que limita su capacidad para innovar y mejorar la calidad de sus productos. El proyecto promoverá la innovación, la capacitación y la comercialización de productos agrí colas sostenibles, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Nayón y contribuyendo al desarrollo económico y ambiental de la región. El enfoque del proyecto es aprovechar la ubicación estratégica en una quebrada, rodeada de areas de producción agri cola, para crear un espacio que fomente la producción, la educación y la comercialización de productos agricolas. El centro busca ser un punto de encuentro para los productores, los estudiantes y la comunidad en general, promoviendo el desarrollo sostenible y la economia local. El proyecto tiene un gran potencial para generar impacto positivo en la región y convertirse en un modelo de desarrollo agroproductivo sostenible. Palabras clave: agrícola, habitantes, innovación sostenible, viveros |
URI: | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5695 |
Appears in Collections: | Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Cruz López Franz Isaac.pdf | 125,8 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.