
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5692
Título : | Terminal Interparroquial de la Ciudad del Coca |
Autor : | Morales Molina, Santiago Rolando Fabara Guamán, Blanca Angelica |
Palabras clave : | ARQUITECTURA CRECIMIENTO URBANO INFRESTRUCTURA DE TRANSPORTE MOVILIDAD Y INTERMODAL |
Fecha de publicación : | sep-2025 |
Editorial : | Universidad Internacional SEK |
Citación : | UISEK-T ARQ F112t/2025 |
Resumen : | The province of Orellana is located in the northwestern region of Ecuador, a province experiencing significant urban growth. The Francisco de Orellana canton, better known as El Coca, currently plays a key role as a commercial and tourist route toward the Peruvian and Brazilian Amazon through the Amazon River. The city of El Coca is recognized as the oil capital of Ecuador, a province that has undergone population growth, which has led to deficiencies in the transportation facilities available in the city, failing to meet the basic mobility needs of the population. According to the analysis of the Francisco de Orellana Port, it was determined that the existing terrestrial terminal infrastructure presents issues in both structure and service functionality, as these facilities were originally developed without proper planning. Given this situation, the need arises to design an interprovincial bus transfer terminal that accommodates all public transportation systems in an integrated and efficient manner, connecting the various rural and urban parishes of the Francisco de Orellana canton. The design of the new terrestrial terminal aims to provide infrastructure that meets current special and programmatic needs, bringing together all land transport systems to reduce travel times, connect all transportation services, and centralize mobility needs in a single location. |
Descripción : | La provincia de Orellana es una provincia ubicada en el noroccidente del Ecuador, es un sitio en el crecimiento urbano de la misma, además dentro de esta provincia se encuentra el cantón Francisco de Orellana conocida como El Coca, donde actualmente es relevante por el inicio de la ruta comercial y turística hacia el oriente peruano y brasileño a través del Rio Amazonas. La ciudad de El Coca, conocida como la capital petrolera de Ecuador, ha presentado un crecimiento poblacional, sin embargo, los equipamientos de transporte que se encuentran en esta ciudad son deficientes tanto en la terminar terrestre y de igual manera en la terminal de transferencia lo cual no satisface las necesidades básicas de la movilidad de la población. En base a los análisis en Puerto Francisco de Orellana, se determinó, que la infraestructura existe de las terminales terrestres presentaban problemas en la infraestructura y funcionalidad del servicio que prestan a los usuarios debido a que estas terminales fueron creadas sin panificación alguna y sin proyección de crecimiento poblacional. Dada esta situación, surge la necesidad de diseñar una terminal de transferencia de buses interprovincial que albergue a todos los sistemas de transporte público articulado y eficiente que integre las distintas parroquias rurales y urbanas del cantón Francisco de Orellana. El diseño de la nueva terminal terrestre tiene como objetivo generar una infraestructura que satisfaga las necesidades especiales y programáticas actuales, donde se combine todos los sistemas de transporte terrestre, para evitar tiempos de traslado y poder conectar a todos los servicios de transporte y centralizar las necesidades de movilidad en un solo lugar. |
URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5692 |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fabara Guamán Blanca Angelica.pdf | 144,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.