Repositorio logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5446
Título : Caracterización de condiciones de corte por arranque de viruta en diferentes maderas nativas comercializadas en el Ecuador para la fabricación del molde prototipo de inyección de plástico
Autor : Peralta Zurita, Diana Belén
Salgado Parra, Fabricio
Palabras clave : MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MECANIZADO CNC
PARÁMETROS DE CORTE
MOLDE DE INYECCIÓN DE PLASTICO
MANUFACTURA AUTOMOTRIZ
Fecha de publicación : feb-2025
Editorial : Universidad Internacional Sek
Citación : CT-MAU S164c/2022
Resumen : El presente trabajo de titulación se centra en la caracterización de condiciones de corte por arranque de viruta en maderas nativas comerciales del Ecuador, con el objetivo de fabricar moldes prototipo de inyección de plástico para piezas automotrices. La investigación busca explorar alternativas no convencionales y económicas a los materiales tradicionales utilizados en la industria automotriz. La metodología empleada incluyó una revisión bibliográfica exhaustiva para identificar y evaluar las propiedades físico-mecánicas de cinco tipos de madera: Canelo, Colorado, Fernán Sánchez, Mascarey y Seike. Se inició un protocolo de secado basado en la normativa EN 13183-1, utilizando un horno de convección. Las condiciones de corte se determinaron mediante un diseño experimental, evaluando parámetros como velocidad de corte, avance y profundidad de corte. Para la madera de colorado, seleccionada como la especie óptima, se empleó velocidades de corte entre 26.38–120.63 m/min, avances por dientes de 0.03–0.07 mm y profundidades de corte de 1–8 mm , utilizando fresas HSS de 4 dientes. La rugosidad superficial se midió con un rugosímetro Mitutoyo Surftest SJ. Los resultados mostraron que la madera de colorado presentó el mejor acabado superficial, con una rugosidad promedio (Ra) de 2.806 micras, cumpliendo los estándares para moldes automotrices (Ra < 3.2 μm). Se fabricó un molde prototipo para la cubierta de bisagra de la puerta trasera del Chevrolet Grand Vitara SQ420 2.0 SUV 2WD utilizando mecanizado CNC en un centro Luyong VMC420. La prueba funcional del molde, realizada con resina MEKP, demostró un llenado uniforme y una reproducción precisa de los detalles del diseño, validando la presión de inyección aplicada (8–10 MPa) y el tiempo de curado (72 h). Esta investigación valida la viabilidad de utilizar maderas nativas del Ecuador en aplicaciones industriales de alta precisión, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones en la fabricación de moldes prototipo de inyección de plástico para la industria automotriz.
Descripción : This thesis focuses on characterizing chip removal cutting conditions in commercial native woods of Ecuador, aiming to manufacture prototype plastic injection molds for automotive parts. The research explores unconventional and economical alternatives to traditional materials used in the automotive industry. The methodology included an exhaustive literature review to identify and evaluate the physical-mechanical properties of five wood types: Canelo, Colorado, Fernán Sánchez, Mascarey, and Seike. A drying protocol based on EN 13183-1 standard was initiated using a convection oven. Cutting conditions were determined through an experimental design, evaluating parameters such as cutting speed, feed rate, and cutting depth. For Colorado wood, selected as the optimal species, cutting speeds between 26.38–120.63 m/min, tooth feeds of 0.03–0.07 mm, and cutting depths of 1–8 mm were established, using 4-tooth HSS cutters. Surface roughness was measured using a Mitutoyo Surftest SJ roughness tester. Results showed that Colorado wood presented the best surface finish, with an average roughness (Ra) of 2.806 microns, meeting automotive mold standards (Ra < 3.2 μm). A prototype mold for the rear door hinge cover of the Chevrolet Grand Vitara SQ420 2.0 SUV 2WD was manufactured using CNC machining on a Luyong VMC420 center. The functional test of the mold, performed with MEKP resin, demonstrated uniform filling and precise reproduction of design details, validating the applied injection pressure (8–10 MPa) and curing time (72 h). This research validates the feasibility of using native Ecuadorian woods in high-precision industrial applications, providing a solid foundation for future research in manufacturing prototype plastic injection molds for the automotive industry.
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5446
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Salgado Parra Fabricio.pdf395,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.