Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5267
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOsorio Vizcaino, Gabriel Estalin-
dc.contributor.authorRias Guillén, Noelia Camila-
dc.date.accessioned2024-05-02T17:41:54Z-
dc.date.available2024-05-02T17:41:54Z-
dc.date.issued2023-09-
dc.identifier.citationCT-PSI A696t/2024es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5267-
dc.descriptionAnimal-assisted therapy (AAT) is a form of therapy aimed at utilizing the bond between humans and animals to benefit the individual receiving therapy, particularly children. This study aims to analyze the effects of AAT on children with autism and evaluate its efficacy. The prism method was used to analyze 206 articles, resulting in the selection of 10 articles that met the inclusion criteria. The study found that AAT offers numerous physical, cognitive, emotional, and relational benefits for individuals with cardiac disorders or diseases, reducing stress and anxiety. Specifically for children with autism, AAT promotes socialization within their families and social environments, while also helping to regulate their behavioral challenges. However, the study acknowledges limitations, primarily regarding the complex and lengthy process of analyzing the results. It emphasizes the importance of precision throughout the entire procedurees
dc.description.abstractLa terapia asistida con animales se define como un tipo de terapia que tiene como objetivo principal lograr que la relación que existe entre el humano y el animal pueda ser de beneficio para el sujeto que lo presenta, en este caso el niño y así, adquirir herramientas y recursos necesarios para enfrentar cualquier dificultad en su vida cotidiana. En base a esto, se plantea el objetivo de identificar los efectos que produce este tipo de terapia en los niños con autismo con el fin de analizar su evolución al momento de ser aplicada. El método utilizado para el análisis de datos fue el método prisma, donde se identificaron 206 artículos de los cuales 196 correspondían a artículos científicos y 10 a libros. Al culminar la revisión correspondiente, la cantidad de documentos obtenidos se redujeron a 121 artículos de los cuales 85 fueron excluidos debido a año de publicación, título, objetivos y si estos se encontraban duplicados. Posteriormente, se ejecutó un segundo proceso de tamizaje de los cuáles se redujeron a 54 artículos tras la lectura correspondiente al título, resumen, introducción y conclusiones. De igual forma, fueron excluidos 44 documentos adicionales, ya que no cumplían con los criterios de inclusión establecidos principalmente. Dando como resultado final un total de 10 artículos incluidos que cumplieron con los criterios de inclusión para la lectura del texto. Con respecto a los hallazgos, señalan que la terapia asistida con animales brinda grandes beneficios a nivel físico, cognitivo, emocional y relacional en personas que presentan algún tipo de trastorno o enfermedad cardiaca. A la vez, permite reducir el nivel de estrés, ansiedad y alivia el sufrimiento de los individuos que lo padecen. En caso de los niños con trastorno de espectro autista, esta terapia ayuda a su sociabilización en su entorno familiar y social, además regula sus conductas alteradas ya que estos niños se caracterizan por tener una personalidad introvertida, lo cual dificulta al momento de establecer relaciones interpersonales con otros individuos. En el presente estudio se evidenciaron distintas limitaciones, las cuales principalmente se enfocan en el proceso ejecutado con respecto al análisis de resultados, ya que se mostró complejo y largo al verificar la cantidad de documentos finales que fueron incluidos en el mismo, por lo que es importante ser precisos al realizar todo el procedimiento como tal.es
dc.description.sponsorshipUisekes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional Sekes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectPSICOLOGÍAes
dc.subjectTEAes
dc.subjectTERAPIA ASISTIDA CON ANIMALESes
dc.subjectCANOTERAPIAes
dc.subjectTRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA Y CANOTERAPIAes
dc.titleTerapia asistida con animales (TAA) en niño/as que presentan trastorno del espectro autista (TEA)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Rias Guillén Noelia Camila.pdf787.48 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.