Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2930| Título : | Investigación en torno al conflicto entre el Ministerio del Deporte – Comité Olímpico Ecuatoriano y su repercusión en el deportista ecuatoriano (preámbulo para un documental) |
| Autor : | Carpio, Mauricio Melo Garay, Martín |
| Palabras clave : | COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN COMFLICTO MINISTERIO DEL DEPORTE COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO DOCUMENTAL |
| Fecha de publicación : | sep-2014 |
| Editorial : | Universidad Internacional SEK |
| Citación : | COM M491i/2014 |
| Resumen : | Este trabajo gira en torno al conflicto interinstitucional entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Ecuatoriano entre los años 2010 al 2012, desde la aprobación de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación con su respectivo reglamento, hasta la finalización de las Olimpiadas de Londres. Con las bases y las herramientas del periodismo de investigación, se obtienen los testimonios de siete perjudicados de la pugna de las entidades que rigen el deporte a nivel nacional. Rosalba Chacha, Javier Moreno, Miguel Almachi, Liseth Antes, Andrés Montaño, Johan Blanco y Orlando Huacón, deportistas de Alto Rendimiento que brindan sus declaraciones sobre cómo la pugna, afecta al atleta nacional. La teoría central son los Estudios Culturales y se manejan conceptos sustantivos como: poder, discurso, periodismo de investigación , esfera pública, esfera privada y documental. |
| URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2930 |
| Aparece en las colecciones: | Comunicación Audiovisual |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Resumen Ejecutivo.pdf | 400,97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| Teaser ¨Conflicto entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Ecuatoriano¨.mov | 139,63 MB | Video Quicktime | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.