
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1016
Título : | Identificación y Valoración de Riesgos Psicosociales en Industria Metalquímica Galvano y propuesta del Plan de Control |
Autor : | Suasnavas, Pablo Medina Granda, Ana María |
Palabras clave : | FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MÉTODO DE EVALUACIÓN FPSICO |
Fecha de publicación : | 4-jun-2014 |
Editorial : | Universidad Internacional SEK |
Citación : | UISEK-T MSSO M491id/2014 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación se realizó en le empresa INDUSTRIA METALQUÍMICA GALVANO, ubicada en la ciudad de Quito, la misma que maneja cuatro líneas de negocio: servicio de aplicación de pintura electrostática, servicio de galvanizado, preparación de productos para galvanizado y venta de pintura electrostática y equipamiento, con el fin de identificar y valorar la existencia de factores de riesgo psicosocial y proponer un plan de control y prevención de riesgos. En primera instancia se escogió y determinó el título de investigación. Además se estableció el problema de la misma, los objetivos a los cuales se espera llegar y se determinó el marco teórico que la fundamenta, después se estableció la población a la cual vamos a estudiar, para esto determinamos el total de la misma. Una vez definidas las propiedades de este estudio, pasamos a establecer la clase de investigación, instrumentos y técnicas que se aplicarán para recopilar y estudiar los datos. Se determinó la prueba FSICO versión 2 para valorar los riesgos psicosociales en la empresa, la que una vez analizada nos lleva a la raíz de la exploración, y a su vez nos permite alcanzar los objetivos planteados. Con toda la información generada se procesó la misma logrando así el generar las propuestas así como los consejos a aplicar. Considerando la metodología y las herramientas que usé, estas fueron: cuestionario FSICO versión 2, análisis FODA, observación y entrevistas directas al personal objeto de la investigación. El resultado de la recopilación de todos los datos arrojados de la utilización de las herramientas propuestas nos ayuda para concluir con la sugerencia de aplicación de un plan de control y prevención de riesgos psicosociales para los empleados que conforman INDUSTRIA METALQUIMICA GALVANO. |
Descripción : | This research was conducted in company INDUSTRIA METALQUÍMICA GALVANO, located in the city of Quito, handles four lines of business: Service Application of electrostatic powder coating, electroplating service, preparation of material for electrolytic finishing and sale of powder coatings and electrostatic powder coating equipment, in order to identify and assess the existence of psychosocial risk factors and propose a plan of control and risk prevention. In the first instance, was chosen and determined the research degree. Besides the problem of it is established, the objectives of which are expected to arrive and the theoretical framework that was determined based after the population was established which will study to determine this total it. After defining the properties of this study, we turn to you to establish the kind of research, tools and techniques to be applied to collect and study the data. We choose the Fpsico test version 2, to assess psychosocial risks in the business, which after consideration leads us to the root of the scan, and in turn allows us to achieve the objectives. With all the information it generated was processed thus achieving generate proposals and advice to apply. With all the information it generated was processed thus achieving generate proposals and advice to apply. Whereas the methodology and the tools I used, these were: Fpsico questionnaire version 2, DOFA analysis, direct observation and staff interviews under investigation . The result of the compilation of the data obtained from the use of the tools proposed to help us conclude with the suggestion of applying a scheme of control and prevention of psychosocial risks for employees comprising INDUSTRIA METALQUIMICA GALVANO |
URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1016 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Medina Granda Ana María.pdf | 2,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.