Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4998
Título : Prevalencia, comorbilidades y distribución espacial de la hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia en pacientes mayores de 20 años atendidos en el centro de salud de la fundación Hombro a Hombro de Santo Domingo de los Tsáchilas- Ecuador en el periodo Diciembre 2019 a Septiembre 2021
Autor : Intriago Baldeón, Damaris Priscila
Suárez Rodríguez, Gianina Lizeth
Bravo Camino, Ronald Fabricio
Palabras clave : BIOMEDICINA
PREVALENCIA
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
DIABETES
Fecha de publicación : mar-2023
Editorial : Universidad Internacional Sek
Citación : CT-CBIO B826p/2023
Resumen : Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son patologías multifactoriales de larga duración que constituyen la principal causa de muerte a nivel mundial y nacional. En Ecuador, factores sociales como la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud, predisponen a la población a desarrollar estos padecimientos. Según el Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador, las ECNTs que son diagnosticadas con mayor frecuencia en el país son la hipertensión arterial (HTA), diabetes y dislipidemia. Sin embargo, existe escasa información publicada sobre la prevalencia de estas afecciones en localidades dentro de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia, comorbilidades y distribución espacial de la HTA, diabetes y dislipidemia en pacientes mayores de 20 años, atendidos en el Centro de Salud de la Fundación “Hombro a Hombro” de Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador, en el período diciembre 2019 a septiembre 2021, mediante un estudio transversal retrospectivo, para evaluar la situación de estas patologías en la población de estudio y proponer estrategias focalizadas de prevención. Se identificó que la mayor tasa de prevalencia correspondió a la HTA con un 18,20%, seguida de la dislipidemia con 14,30% y la diabetes con 9,58%. En cuanto al análisis de comorbilidades identificadas mediante combinaciones de las tres ECNTs estudiadas, se determinó la mayor prevalencia para los pacientes con HTA y dislipidemia con un 6,76%. Finalmente, al analizar la prevalencia de las 3 ECNTs por la zona de residencia de los pacientes, se identificó que las cooperativas más afectadas fueron Carlos Ruiz Burneo y Plan de Vivienda. Por lo tanto, la Fundación “Hombro a Hombro” junto con el Ministerio de Salud Pública, deben establecer estrategias de intervención focalizadas, en especial en las localidades aledañas al centro de salud, para la prevención y control de las ECNTs estudiadas
Descripción : Chronic non-communicable diseases (CNCDs) are long-term multifactorial illnesses, which constitute the leading cause of death worldwide and at the national level. In Ecuador, social factors, such as poverty and the lack of access to health care services, predispose patients to develop these disorders. According to Ecuador ́s Ministry of Health, the CNCDs which are most commonly diagnosed inside the country are arterial hypertension (AHT), diabetes and dyslipidemia. However, published information regarding the prevalence of these illnesses in locations within the province of Santo Domingo de los Tsáchilas is scarce. Therefore, the main objective of this study was to determine the prevalence, comorbidities and spatial distribution of AHT, diabetes, and dyslipidemia in patients older than 20 years, treated at the “Shoulder to Shoulder” Foundation ́s Health Care Clinic at Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador, in the time period december 2019 to september 2021, through a retrospective cross-sectional study, in order to evaluate the current status of these CNCDs in the study population and propose targeted prevention strategies. The highest prevalence rate was identified for AHT (18,20%), followed by dyslipidemia (14,30%) and diabetes (9,58%). Moreover, with regards to the analysis of comorbidities identified through combinations of the three analyzed CNCDs, the highest prevalence rate was determined for patients with AHT and dyslipidemia (6,76%). Furthermore, Carlos Ruiz Burneo and Plan de Vivienda were the locations which showed the highest prevalence rates for the three studied CNCDs. In conclusion, the “Shoulder to Shoulder” foundation along with Ecuador's Ministry of Health, must establish targeted strategies, especially in the locations surrounding the health care clinic, for the prevention and control of the analyzed CNCDs
URI : http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4998
Aparece en las colecciones: Maestría en Biomedicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bravo Camino Ronald Fabricio .pdf6.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.