Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4594
Título : La planificación factor fundamental en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Autor : Guzmán Galarza, Franz Paul
Molina Pereira, Alexis Ramiro
Palabras clave : SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD
EVALUACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
ANÁLISIS
TABLERO DE MANDO INTEGRAL
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Internacional SEK
Citación : CT-SSO M722p/2022
Resumen : Objective: It focused on analyzing the current evaluation model of occupational health and safety management, proposing a planning process based on the results obtained from the weighted perception of the interested parties and compliance with legal regulations. Method: Describes a bibliographical and documentary review based on scientific texts and articles, applying a technical sheet of documentary analysis. Results: The generation of a comprehensive proposal such as EvaluarT, which allows identifying real diagnostic possibilities with a 360-degree vision based on the perception of the interested parties, generating a proposal adapted to the evaluated company, allowing it to optimize time and resources. based on the analysis of a control panel and monitoring of occupational health and safety management. Conclusions: it is verified that planning by itself, and not integrated to the improvement and evaluation processes, has a very residual relevance. Prospectively, it should be noted that planning must articulate technical, conceptual and operational means, bringing together all the actors in the value chain, only in this way can we understand that planning is an integral process closely linked to evaluation.
Descripción : Se centró en analizar el actual modelo de evaluación de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, proponiendo un proceso de planificación basado en los resultados obtenidos de la percepción ponderada de las partes interesadas y del cumplimiento de la normativa legal. Método: Describe una revisión bibliográfica y documental a partir de textos y artículos científicos, aplicando una ficha técnica de análisis documental. Resultados: La generación de una propuesta integral como es EvaluarT, la que permite identificar posibilidades reales de diagnóstico con una visión de 360 grados a partir de la percepción de las partes interesadas, generando una propuesta adaptada a la empresa evaluada, permitiéndole optimizar tiempo y recursos en base al análisis de un tablero de control y seguimiento de la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Conclusiones, se constata que la planificación por sí sola, y no integrada a los procesos de mejora y a los de evaluación tiene una relevancia muy residual. Prospectivamente hay que señalar que la planificación debe articular medios técnicos, conceptuales y operativos congregando todos los actores de la cadena de valor solo de esa forma podemos entender que la planificación es de un proceso integral estrechamente ligado a la evaluación.
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4594
Aparece en las colecciones: Salud y Seguridad Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alexis Ramiro Molina Pereira.pdf165.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.