Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4530
Título : Análisis comparativo de metodologías de cálculo para el diseño de tablestacas de acero
Autor : Otáñez Gómez, Hugo Marcelo
Jiménez Yumi, Alex Paúl
Palabras clave : TABLESTACA
CONTENCIÓN DE TIERRAS
PROFUNDIDAD
EQUILIBRIO
Fecha de publicación : sep-2021
Editorial : Universidad Internacional SEK
Citación : GT - IC J614an/2021
Resumen : En la presente investigación, se pretende mostrar un análisis comparativo de diferentes métodos de cálculo para el diseño de tablestacas de acero. Dentro de las metodologías a utilizar se encuentran: el método de Braja M. Das, Blum, y Equilibrio Límite, así como la verificación de cálculo mediante el software ProSheet. El empleo de este software permitirá obtener una aproximación más certera sobre el comportamiento de estos elementos estructurales. Los parámetros por comparar en esta investigación son la distancia de penetración y el momento flector máximo de cada método desarrollado. La investigación comienza con una breve introducción a las tablestacas como elemento estructural y los diferentes tipos de tablestacas que existen. Además de sus sistemas de hincados y aplicaciones en obras civiles. En el tercer capítulo, se desarrolla la presión lateral de tierra en donde se explican la presión en reposo, activa y pasiva, por las teorías de Coulomb y Rankine. Adicionalmente se describen posibles sobrecargas que afectan a las tablestacas. En el cuarto capítulo se describe cada una de las metodologías a desarrollarse, por lo tanto, se describen los factores a ser tomados en cuenta dentro de cada método al igual que las condiciones y fórmulas de cálculo. En el quinto capítulo se presenta los parámetros del suelo con sus respectivos estratos a ser analizados. Este capítulo será importante para posteriormente poder analizar los resultados obtenidos con cada uno de los métodos realizados. En el capítulo seis, se realiza el análisis de los resultados obtenidos donde se muestran que, para tablestacas en voladizo, el método de Braja Das junto con el software ProSheet presentan un buen comportamiento en la relación entre la profundidad de clava y el momento flector; teniendo en consideración que las tablestacas en voladizo son ideales hasta una profundidad de 6 metros; este par de métodos muestran valores de momentos flectores bajos hasta los 6.5 metros.
Descripción : The present investigation is intended to show a comparative analysis of different calculation methods for the design of steel sheet piles. Among the methodologies to be used is the method of Braja M. Das, Blum, and Limit Equilibrium, as well as the calculation verification using the ProSheet software. The use of this software will allow us to obtain a more accurate approximation of the behavior of these structural elements. The parameters to be compared in this investigation are the penetration distance and the maximum bending moment of each method developed. The investigation begins with a brief introduction to sheet piles as a structural element and the different types of sheet piles that exist. In addition to its driving systems and applications in civil works. In the third chapter, the lateral earth pressure is developed where the pressure at rest, active and passive, is explained by the theories of Coulomb and Rankine. Additionally, possible overloads affecting the sheet piles are described. The fourth chapter describes each of the methodologies to be developed, therefore, the factors to be considered within each method are described as well as the conditions and calculation formulas. The fifth chapter presents the soil parameters with their respective strata to be analyzed. This chapter will be important to later be able to analyze the results obtained with each of the methods performed. In chapter six, the analysis of the results obtained is carried out where: they show that, for cantilevered sheet piles, the Braja Das method together with the ProSheet software present a good behavior in the relationship between the depth of the nail and the bending moment, taking into consideration that cantilevered sheet piles are ideal up to a depth of 6 meters; This pair of methods show values of low bending moments up to 6.5 meters.
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4530
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Alex Jimenez.pdf2.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.