Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2668
Título : PROPUESTA DE DISEÑO TÉCNICO DE UN TÚNEL DE VIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS EN MODELOS Y DISEÑO DE AUTOPARTES
Autor : Peralta, Diana Belén
Morquecho Andrade, Fredy Leonardo
Palabras clave : SIMULACIÓN
DISEÑO TÉCNICO
TÚNEL DE VIENTO DE CIRCUITO CERRADO
Fecha de publicación : ago-2017
Editorial : Universidad Internacional SEK
Citación : MEC M829p/2017
Resumen : En este proyecto de diseño técnico se plantea la propuesta de diseñar un túnel de viento de circuito cerrado a escala real para el desarrollo de pruebas e investigaciones en autopartes y vehículos de tamaño real. Como parte de la metodología de trabajo se recurrió a la investigación bibliográfica y estudios actuales para fundamentar la influencia del viento sobre los vehículos de gama común tipo sedán y establecer los distintos parámetros para obtener el correcto dimensionamiento de la cámara de pruebas. Esta información fue la base para realizar los cálculos y obtener las medidas de los demás componentes del túnel de circuito cerrado. Aplicando diversos softwares como MatLab, Solidworks y Fluent by Ansys, fue posible inicialmente, obtener los modelos matemáticos que reflejaron las medidas de los componentes del túnel y calcular las pérdidas de velocidad del aire, así como realizar el CAD del túnel en 3D, que permitió demostrar su forma geométrica y establecer un estimado tentativo de costos de fabricación. Finalmente, fue posible obtener resultados simulados en tres tipos de condiciones: Túnel de viento con cámara de pruebas vacía, con malla de estabilización y con el vehículo en la cámara de ensayos, bajo un rango de velocidad del aire de 85-300 Km/h. Los resultados identificados en las conclusiones muestran que existe mayor presión en los codos superiores debido a la forma geométrica de la tobera, la misma que influye en que la velocidad del aire alcance magnitudes superiores a los 800 Km/h en la cámara de pruebas. De la misma forma, se pudo identificar que en la zona de ensayos se genera el mayor porcentaje de pérdidas de presión como resultado del aumento de la velocidad
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2668
Aparece en las colecciones: Mecánica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.