Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5627
Título : Identificación de factores psicosociales asociados al perfil psicológico del adolescente criminal. Revisión sistemática
Autor : Poveda Duran, Edgar Rolando
Chanchay Gualoto, Andrea Dhamar
Palabras clave : PSICOLOGÍA FORENSE
FACTORES PSICOSOCIALES
ADOLESCENTE
CRIMINAL
DELINCUENCIA
Fecha de publicación : sep-2024
Editorial : Universidad Internacional Sek
Citación : UISEK-T MFOR C454id/2024
Resumen : El objetivo de este artículo es identificar los principales factores psicosociales asociados al perfil psicológico de los adolescentes involucrados en conductas criminales mediante una revisión sistemática de la literatura existente, se examinan estudios que investigan las influencias sociales, familiares, escolares y personales que contribuyen al desarrollo de comportamientos delictivos en adolescentes, utilizando la declaración PRISMA, para realizar la metodología de la investigación se tomó en cuenta articulos en español e inglés entre el año 2020 y 202. Por lo tanto, la investigación presento 311.535, de los cuales se seleccionaron 21 articulos que cumplieron con los parámetros establecidos. Los resultados indican que factores como el entorno familiar disfuncional, la influencia de pares delincuentes, la exposición a la violencia, y la presencia de trastornos de conducta y problemas emocionales son determinantes significativos en la configuración del perfil psicológico del adolescente criminal. La revisión concluye que los adolescentes con comportamientos delictivos frecuentemente presentan altos niveles de impulsividad, agresividad y trastornos de conducta, los cuales se correlacionan significativamente con la conducta criminal; además, las características de personalidad insensibles y carentes de emociones en los jóvenes pueden influir en su madurez psicosocial y su conducta delictiva, tienden a asociarse con una menor madurez emocional y social, lo que a su vez puede incrementar la propensión a comportamientos delictivos. Una comprensión integral de los factores psicosociales es esencial para desarrollar estrategias efectivas que puedan reducir la delincuencia juvenil y promover el bienestar psicológico de los adolescentes en riesgo
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5627
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicología mención Psicología Forense (MPF)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Chanchay Gualoto Andrea Dhamar.pdf756,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.