Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/3204
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIntriago Cevallos, Ana Teresa-
dc.contributor.authorSegovia Betancourt, Neris Fabricio-
dc.date.accessioned2018-09-27T21:11:33Z-
dc.date.available2018-09-27T21:11:33Z-
dc.date.issued2018-08-
dc.identifier.citationGT-MDPLO S454l/2018es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/3204-
dc.description.abstractEn este trabajo se desarrolla un estudio pormenorizado de las reglas de la probática, sus principios, medios, etapas procesales para su anuncio, acceso y práctica, de acuerdo con el tipo de trámite que prevé el Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por supuesto, los límites existentes, las formas contempladas en la norma y los momentos oportunos de hacerlo y cómo hacerlo. El sistema mixto concentrado de audiencias que ha dejado de lado el paradigma del antiguo Código de Procedimiento Civil, hasta hace poco vigente, marca nuevas reglas de juego, procesalmente hablando, ya que estábamos acostumbrados a una sola estación procesal en la que se concentraba la solicitud y práctica de prueba, sin la presencia real de los principios de inmediación, celeridad procesal y contradicción.es
dc.description.sponsorshipUisekes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectDERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORALes
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAes
dc.subjectPROCEDIMIENTO LEGALes
dc.subjectSENTENCIA JUDICIALes
dc.subjectDERECHO PROBATORIOes
dc.titleLímites de la libertad probatoria en el sistema mixto concentrado de audiencias previsto en el COGEPes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones: Derecho Procesal y Litigación Oral

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
neris fabricio segovia.pdf715,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.