Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2743
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorVaca Proaño, Verónica Gabriela-
dc.contributor.authorCárdenas Torres, Doménica Lucía-
dc.date.accessioned2018-02-15T20:59:05Z-
dc.date.available2018-02-15T20:59:05Z-
dc.date.issued2018-02-
dc.identifier.citationARQ C178b/2018es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2743-
dc.description.abstractEl crecimiento acelerado que ha tenido Cumbayá en los últimos años, se debe, al desplazamiento poblacional desde la ciudad de Quito. Estas dinámicas han ocasionado una serie de problemas como: la alteración de la estructura urbana, gentrificación, congestión vehicular, pérdida paulatina de la memoria histórica, segregación espacial / social, privatización de espacios públicos, entre otros. En respuesta a esta problemática, se propone como solución espacial, el diseño de una biblioteca dotando a la parroquia de un equipamiento público de soporte al déficit de equipamientos actuales en términos de educación, cultura y recreación. La intención es crear espacios que aporten al intercambio de conocimientos y fomenten la experiencia cultural de los usuarios. Se propone implantar el proyecto en el terreno donde actualmente se encuentra la fábrica DELLTEX Industrial. Como estrategias principales de intervención, para la resolución del proyecto han sido 4: 1.Interpretación Tipológica clásica de biblioteca + lapre-existencia. 2.Estructura espacio útil: Reciclaje de la estructurapre-existente, la misma que contiene libros y mobiliario. 3.Diversidad de actividades + flexibilidad deespacios: para permitir distintas ocupaciones deacuerdo al programa, a la vez que permita usos deledificio cuando el programa este cerrado al público. 4.Objeto arquitectónico que facilite las interacciones sociales del edificio (Espacios comunes, formales e informales / programa, permeabilidad / visibilidad) y contexto (Permeabilidad, visibilidad, relación espacio público/ privado, punto de encuentro/ equipamientos cercanos).es
dc.description.sponsorshipUisekes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectBIBLIOTECAes
dc.subjectARQUITECTURAes
dc.subjectCUMBAYÁes
dc.subjectINTERACCIONES SOCIALESes
dc.titleBIBLIOTECA EN CUMBAYÁ ARQUITECTURA COMO ELEMENTO QUE FACILITA LAS INTERACCIONES SOCIALESes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Enthalten in den Sammlungen:Arquitectura

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
A1 set de planos arquitectonicos.pdf9,17 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
FORMATOS INICIALES DE TEXTO.pdf157,76 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
Libro Domenica Cardenas.pdf49,5 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.