Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2436
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorGómez García, Antonio-
dc.contributor.authorAndrade Mantilla, Annabel del Rocío-
dc.date.accessioned2017-06-12T23:34:04Z-
dc.date.available2017-06-12T23:34:04Z-
dc.date.issued2016-07-
dc.identifier.citationSSOO An248e/2016es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2436-
dc.description.abstractLa presente investigación hace referencia al estudio comparativo de las encuestas realizadas sobre condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en Centro y Latinoamérica sobre el Factor de Riesgo Psicosocial , la metodología de estudio es netamente documental , revisando cada encuesta, identificando y seleccionando sobre las condiciones de seguridad y salud en trabajo del factor de riesgo psicosocial, para posterior representación gráfica de los resultados, y generar conclusiones generales. Es importante mencionar que cada país tiene un formato diferente de encuesta, presentando variables que se enfocan en función a la situación socio- económica, etnia, sexo, etc., por lo tanto es complejo comparar y/o unificar los resultados presentados. El factor de riesgo psicosocial posee características en el cual las condiciones de trabajo afectan a la salud de las personas por medio de componentes fisiológicos y psicológicos, que se le denomina estrés, y equivale al con junto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento a ciertos aspectos negativos del contenido, la organización o del entorno de trabajo. Las personas experimentan estrés cuando sienten que existe un desequilibrio entre lo que se les exige y los recursos con que cuentan para satisfacer dichas exigencias, producto de esto se puede desarrollar enfermedades cardiovasculares, respiratorias, inmunológicas, gastrointestinales, dolor de espalda, trastornos musculo esqueléticos, entre otr os.es
dc.description.sponsorshipUisekes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectENCUESTASes
dc.subjectRIESGO PSICOSOCIALes
dc.subjectCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.titleESTUDIO COMPARADO DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS SOBRE CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LATINOAMÉRICA: FACTOR DE RIESGOS PSICOSOCIALESes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Enthalten in den Sammlungen:Ingeniería en Seguridad y Salud Ocupacional

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
PDF.rar4,75 MBUnknownÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.