Repositorio logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/798
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorReyes, Paulinaes_ES
dc.contributor.authorRaza De La Vega, Mary Montserrat-
dc.date.accessioned2014-06-19T16:03:16Z-
dc.date.available2014-06-19T16:03:16Z-
dc.date.issued2014-02-
dc.identifier.citationUISEK-T MSSO R278id/2014es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/798-
dc.descriptionThe purpose of this paper is to identify and evaluate the biological risks to workers Yaruqui Hospital Alberto Correa Cornejo, in order to identify jobs that pose greater risk to the health of workers and to take preventive measures, research in content is vital to meet the objectives set occupational health, for the welfare of health workers. It is for this reason that the research seeks to develop a Biosafety Program as a key element to establish a management model to identify basic and immediate accidents associated biohazard workers causes. The Theoretical Framework of content addressed jobs, biologics agents, forms of accidents and disease transmission by biological agents. According to the nature of the study will be a descriptive and cross-sectional research whose results are demonstrated in the development of prevention. The unit of analysis is the Hospital Yaruqui, informants will be the workers to which I make them a questionnaire of exposure to biological agents and reports and accident reports The direct beneficiaries will be workers and the hospital to achieve a balance between the benefit and health promotion and patient care.-
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo es realizar una identificación y evaluación del riesgo biológico existente, para los trabajadores del Hospital Yaruqui Alberto Correa Cornejo, con el fin de identificar los puestos de trabajo que suponen mayor riesgo para la salud de los trabajadores y poder adoptar medidas preventivas; investigación que por su contenido es de vital importancia, para cumplir con los objetivos que plantea la salud ocupacional, en pos del bienestar de los trabajadores de la salud. Es por esta razón que la investigación busca elaborar un Programa de Bioseguridad que establezca como elemento fundamental un modelo de gestión para identificar las causas básicas e inmediatas de los accidentes asociados al riesgo biológico en los trabajadores. El Marco Teórico abordara contenidos sobre puestos de trabajo, agentes bilógicos, formas de accidentes y contagio de enfermedades por agentes biológicos. De acuerdo a la naturaleza del estudio será una investigación descriptiva y transversal cuyos resultados se demostraran en la elaboración de la prevención. La unidad de análisis será el Hospital de Yaruqui, los informantes serán los trabajadores a los cuales se les realizo un cuestionario de exposición a agentes biológicos y los reportes y los reportes de accidentabilidad Los beneficiarios directos serán los trabajadores y el hospital para lograr un equilibrio y beneficio entre la salud y la promoción y atención del paciente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes_ES
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_ES
dc.subjectRIESGO BIOLÓGICOes_ES
dc.subjectBIOSEGURIDADes_ES
dc.subjectHOSPITAL ALBERTO CORREA CORNEJOes_ES
dc.titleIdentificación - evaluación del riesgo biológico y propuesta de un plan de bioseguridad en los trabajadores de la salud del Hospital Alberto Correa Cornejo. Yaruqui 2013es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Raza de la Vega Mary Montserrat.pdf2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.