Repositorio logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5703
Título : Gestión BIM para el centro de distribución y logística Aloag Park, rol Líder MEP
Autor : Rangel Rodriguez, Violeta Carolina
Zambrano Fustillos, Guido Ariel
Palabras clave : BIM
METODOLOGÍA BIM
MEP
MODELADO TRIDIMENSIONAL
COORDINACIÓN INTERDICIPLINARIA
Fecha de publicación : sep-2025
Editorial : Universidad Internacional SEK
Citación : UISEK-T ARQ Z24g/2025
Resumen : This thesis documents the application of Building Information Modelling (BIM) during the pre-construction phase of the “Aloag Park” distribution and logistics centre, with a particular focus on the role of the MEP leader. Clear general and specific objectives were defined, roles were assigned, and a three-dimensional model of the plumbing systems was developed in Revit at Level of Development (LOD) 300, following the organisation’s style guides and naming protocols. The MEP discipline encompasses the mechanical, electrical and plumbing systems that make buildings habitable. The model incorporated polypropylene pipes for cold water, hot water, recirculation and rainwater drainage; pumps and storage tanks; and rainwater harvesting networks. The project adopted workflow maps based on the Penn State BIM Execution Planning Guide to plan processes and coordinate the model with the architectural and structural disciplinespsu.pb.unizin.org. The audited model was integrated into a Common Data Environment compliant with ISO 19650 and linked to 4D scheduling and 5D costing through Presto software. The conclusions highlight that early coordination and model audits reduce clashes and optimise resources; recommendations emphasise clearly defining roles from the outset, maintaining document traceability and moving towards higher LODs in future projects.
Descripción : Esta tesis documenta la aplicación de la metodología BIM en la fase preconstructiva del Centro de Distribución y Logística “Aloag Park”, con énfasis en el rol del líder MEP. Se definieron objetivos generales y específicos, se establecieron los roles y se desarrolló un modelo tridimensional de las instalaciones sanitarias utilizando Revit, con nivel de desarrollo (LOD) 300 y siguiendo los protocolos de estilos y nomenclaturas de la organización. El sistema MEP comprende las instalaciones mecánicas, eléctricas y de plomería, encargadas de suministrar agua, energía y confort a los ocupantes. Los modelos incluyeron tuberías de polipropileno para agua fría, caliente, recirculación y drenaje pluvial, equipos de bombeo y tanques, así como redes de captación de aguas lluvia. Se implantaron flujos de trabajo basados en la guía de Penn State para diseñar procesos y coordinar los modelos con las disciplinas arquitectónica y estructuralpsu.pb.unizin.org. El modelo auditado se integró en un entorno común de datos conforme a ISO 19650, y se enlazó con la programación (4D) y el presupuesto (5D) mediante la herramienta Presto. Las conclusiones destacan que la coordinación temprana y la auditoría de modelos reducen interferencias y permiten optimizar recursos, mientras que las recomendaciones incluyen adoptar claramente los roles desde el inicio, mantener la trazabilidad documental y avanzar hacia niveles de detalle más altos en futuros proyectos.
URI : https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5703
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Proyectos BIM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Zambrano Fustillos Guido Ariel.pdf3,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.