Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2662| Título : | Estudio geoespacial de los accidentes de tránsito en la Región Amazónica Ecuatoriana |
| Autor : | Merino Salazar, Pamela Algora Buenafé, Francisco Alfonso Gómez García, Antonio R. Galarza Velastegui, Luis Alberto |
| Palabras clave : | ACCIDENTES DE TRÁNSITO MORBILIDAD MORTALIDAD GEOGRAFÍA ECUADOR |
| Fecha de publicación : | jul-2017 |
| Editorial : | Universidad Internacional SEK |
| Citación : | MSSO G131e/2017 |
| Resumen : | Objetivo: Representar espacialmente la Región Amazónica del Ecuador con mayor densidad de siniestros, lesionados y fallecidos por accidentes de tránsito en 2016 mediante el empleo de sistemas de información geográfica. Material - Métodos: Se geocodificaron los accidentes de tránsito según lesividad y letalidad, tasas brutas y ajustadas por provincia y cantón. Resultados: Se notificaron 533 siniestros, 544 víctimas con lesiones y 131 fallecidos por accidentes de tránsito. Por cada 100 accidentes de tránsito se registraron 98 víctimas con lesiones (lesividad) y 24 fallecidos (letalidad), principalmente en las provincias de Sucumbíos y Morona Santiago. Conclusiones: Los mapas obtenidos permiten visualizar aquellas provincias de mayor accidentabilidad, facilitando a las empresas petroleras y de turismo programar la gestión de viajes de sus empleados, clientes y transporte de equipos; de manera sistemática enfocada en la seguridad vial y en la prevención de accidentes de tránsito. |
| URI : | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2662 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Art Galarza et al.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| Estudio Geospacial de los accidentes de Tránsito en la Region Amazónica.pdf | 845,23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.