Repositorio logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2541
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCoral Carrillo, Katty-
dc.contributor.authorGuevara Escobar, Gisella Paola-
dc.date.accessioned2017-08-02T21:34:53Z-
dc.date.available2017-08-02T21:34:53Z-
dc.date.issued2017-07-26-
dc.identifier.citationAMB G939l/2017es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2541-
dc.description.abstractLa Reserva Biológica Limoncocha (RBL) se encuentra en la región amazónica norte del Ecuador, ubicada en el cantón Shushufindi de la provincia de Sucumbíos protege a humedales, pantanos y bosques húmedos tropicales; en los primeros años de la década de los 90, empieza la explotación petrolera en el sector de Limoncocha, con esto empieza el desarrollo del campo petrolero, instalación de pozos, estaciones de bombeo, oleoductos, carreteras, campamentos y demás facilidades, así como actividades propias de la comunidad. Por este tipo de actividades antropogénicas los metales pesados aparecen y poseen un gran interés ambiental por las consecuencias que pueden causar al ambiente y a los ecosistemas. En el presente trabajo tiene como objetivo la validación del método espectrofotométrico de absorción atómica para detección de bario, cromo, plomo y vanadio en aguas, suelos y sedimento de la RBL. La absorción atómica es una técnica aplicable cuando se quieren determinar rangos muy bajos de límites de detección y permite la determinación de micro cantidades de metales en muestras líquidas; se avaluaron parámetros como el límite de detección y cuantificación, repetibilidad, intervalo de confianza y porcentaje de recuperación, para finalmente comparar con la normativa vigente del Ecuador (AM 097 A) para aguas, suelos y para sedimentos se toma en cuenta la normativa internacional. Los resultados que se obtuvieron para Bario, Cromo y Plomo en aguas correspondiente al % de recuperación son de 101.306, 100.685 y 104.401% respectivamente los cuales se encuentran dentro del objetivo establecido entre 90-110%; el % de repetibilidad en suelos fue de 97, 99 y 98% respectivamente y en sedimentos el límite de detección fue de 0.177, 0.213 y 0.027 mg/L respectivamente.También se determinó que las concentraciones de Bario, Cromo y Vanadio, a diferencia de las concentraciones de Plomo en aguas, no superan los límites permisibles establecidos en la Normativa Legal Ecuatoriana AM 097 A y RAOH 1215.es
dc.description.sponsorshipUisekes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectVALIDACIÓN ANALÍTICAes
dc.subjectMETALES PESADOSes
dc.subjectLÍMITE DE DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓNes
dc.subjectECUADORes
dc.subjectCONTAMINACIÓNes
dc.subjectABSORCIÓN ATÓMICAes
dc.titleLÍMITES DE DETECCIÓN Y APRECIACIÓN DE Ba, Cr, Pb, V EN AGUAS, SUELOS Y SEDIMENTOS DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA PARA SU VALIDACIÓN ANALÍTICA 2015-2017es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Aparece en las colecciones: Ciencias Ambientales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Guevara Escobar, Gisella Paola2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.