Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1451Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Pinto Rivera, Jose Marcelo | - |
| dc.date.accessioned | 2015-09-30T11:28:51Z | - |
| dc.date.available | 2015-09-30T11:28:51Z | - |
| dc.date.issued | 2015-08-07 | - |
| dc.identifier.citation | MGA P658g/2015 | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1451 | - |
| dc.description.abstract | Los conflictos socio-ambientales han sido motivo de un amplio debate en las últimas décadas desde la academia. Estos conflictos por lo general rompen el desarrollo armónico de la sociedad y de manera especial afectan las relaciones entre los pobladores y el entorno que los rodea, por la apropiación indebida de los recursos renovables y no renovables en manos de algunos. La presente investigación se realizó en la parroquia Píntag, la cual es reconocida por sus actividades extractivas de la minería no-metálica (canteras), las mismas que forman parte de los sectores económicos del lugar. Para el desarrollo del presente estudio se escogió aleatoriamente a 49 personas que aceptaron ser encuestadas y administradores de 6 canteras que aceptaron ser entrevistados. Los resultados del estudio reflejan un evidente problema que en el futuro desencadenara un conflicto socio-ambiental si las condiciones se mantienen, ya que las canteras no representan una oportunidad de mejoramiento de calidad de vida y mitigación de problemas ambientales. Finalmente el autor recomienda que se realicen estudios más detallados y con otras variables de estudio, eligiendo una muestra más significativa. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Econ. Antonio Villarruel | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Internacional SEK | es_ES |
| dc.subject | MODELO DE GESTIÓN | es_ES |
| dc.subject | SOCIO-AMBIENTALES | es_ES |
| dc.subject | PARROQUIA PINTAG | es_ES |
| dc.subject | MINERÍA | es_ES |
| dc.title | GENERACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES PARA LA PARROQUIA DE PINTAG POR EFECTO DE LA ACTIVIDAD MINERA DE SUS CANTERAS. AÑO 2015 | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Gestión Ambiental | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tesis final conflictos socio-ambientales.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.