
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1387
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Zúñiga Gálvez, José Luis | - |
dc.date.accessioned | 2015-09-02T11:39:50Z | - |
dc.date.available | 2015-09-02T11:39:50Z | - |
dc.date.issued | 2015-07 | - |
dc.identifier.citation | MSSO Z645e/2015 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1387 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo consistió en la evaluación de los factores ergonómicos biomecánicos que originan trastornos musculo esqueléticos en usuarios de computadores del área de contraloría en una empresa farmacéutica, con el objetivo de conocer de manera más detallada los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores, por lo que se analizó nueve puestos de trabajo en donde se evaluó las posturas que adoptan los operadores de PVD’s durante su jornada laboral. Para la evaluación se utilizó varios instrumentos técnicos validados como el método RULA OFFICE que evalúa la demanda postural estática a nivel de cuello, tronco, extremidades superiores e inferiores con la ayuda de un software llamado Kinovea el cual nos permite analizar videos y valorar los ángulos de varias zonas corporales en estudio para luego asignar una puntuación determinada por las exigencias posturales evaluadas y el nivel de riesgo encontrado. Además se aplicó el cuestionario nórdico de signos y síntomas osteomusculares a toda la población en estudio para detectar de manera precoz la existencia de síntomas músculo-esqueléticos, que aún no progresan a una enfermedad manifiesta, con la finalidad de prevenir su aparecimiento. Luego de aplicar la metodología se determinó que el 78% de los usuarios de computadores se encuentran en un nivel de riesgo 5 y 6 el cual nos indica que se debe implementar soluciones administrativas y mejoras ingenieriles lo antes posible, además se estableció que las zonas corporales que mayor exigencia postural tienen son las muñecas y columna ocasionadas por la adopción de posturas disergonómicas y el mal diseño de sus puestos de trabajo por lo que se debe implementar medidas preventivas tales como capacitaciones periódicas acompañadas de pausas activas en el trabajo las cuales permitirán estirar y relajar los músculos, tendones y articulaciones con el propósito de prevenir el aparecimiento de lesiones músculo esqueléticas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Ing. Edgar Ramiro Monroy Bocanegra | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Internacional SEK | es_ES |
dc.title | Evaluación de los factores ergonómicos biomecánicos que originan trastornos músculo esqueléticos en usuarios de computadores del área de contraloría en una Empresa Farmacéutica durante el año 2015 y propuestas de mejoras preventivas | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.