Repositorio logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1128
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuinatoa Cotacachi, Estelina-
dc.date.accessioned2015-03-31T22:19:16Z-
dc.date.available2015-03-31T22:19:16Z-
dc.date.issued2009-09-
dc.identifier.citationMCABC Q71c/2009es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1128-
dc.description.abstractEn nuestro país el Patrimonio Cultural Arqueológico es muy grande y su recopilación es el resultado de un complejo proceso. En la Constitución de 1998, las leyes orgánicas, las normativas ecuatorianas y los acuerdos nacionales e internacionales se estipula claramente su valor y protección. Sin embargo, la gran mayoría de ecuatorianos desconoce dichas leyes El Patrimonio Arqueológico está compuesto por; los bienes inmuebles como los monumentos y sitios o yacimientos arqueológicos y bienes muebles conocidos como colecciones arqueológicas. Estos bienes en el país se encuentran en poder de instituciones culturales, educativas y en manos de particulares. El Patrimonio Arqueológico ha sido medianamente difundido. Este trabajo busca que la población ecuatoriana tenga acceso a dicho Patrimonio; lo valore culturalmente como elemento originario fundamental de sus identidades y como referente histórico del país; así como conocer y poner en práctica las normativas legales inherentes a este Patrimonio.es_ES
dc.description.abstractIn our Country the Cultural Archeological Patrimony es very large and its collection is the result of a complex process. En the 1998th Constitution, organic laws, ecuadorean rules and nacional and International agreements, stipulate its value and protection clearly.. However, many ecuadoreas are not aware of such laws. The archeological patrimony is composed of immovable goods as the monuments and sites or archeological places and movible goods known as archeological colecctions. These goods are in posesión of cultural and educative institutions and private owners. The Cultural Archeological Patrimony has been moderately diffused. This work seeks that the ecuadorean population has access to this patrimony; value it as a fundamental original element of their identities and as a historic referente of the country, as well as, to know and practice the legal normatives inherents to this patrimony.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes_ES
dc.subjectCONCEPCIONESes_ES
dc.subjectPERCEPCIONES Y MANEJOes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_ES
dc.subjectARQUEOLÓGICO ECUATORIANOes_ES
dc.titleConcepciones, percepciones y manejo del patrimonio cultural arqueológico ecuatorianoes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Conservación y Administración de Bienes Culturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Estelina Quinatoa.pdf805,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.