Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1347
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPillajo Villacreses, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2015-08-27T19:55:19Z-
dc.date.available2015-08-27T19:55:19Z-
dc.date.issued2015-07-
dc.identifier.citationMSSO P644p/2015es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/1347-
dc.description.abstractEl presente trabajo, fue realizado en el Centro del Servicio Integrado de Seguridad SIS ECU Quito, ubicado en las calles Julio Endara e Itchimbia, provincia Pichincha, cantón Quito. En base a un estudio de análisis de riesgos para las amenazas naturales y antrópicas que se realizaron para el Servicio Integrado de Seguridad SIS ECU 911 Quito, permitió establecer la directrices y propuestas para proponer un Plan de Respuestas a Emergencias que especifique las líneas estratégicas de acción frente a las amenazas a las que se encuentra expuesto el centro y su personal, con el propósito de especificar las acciones que se deberán realizar antes, durante y después de una emergencia, precautelando las vidas humanas y sin afectar la atención a los usuarios de la línea única de emergencias. A través del análisis de riesgos se identificó que la estructura del Centro SIS ECU Quito frente a las amenazas naturales de: volcanismo, inundaciones, hundimientos, vientos huracanados e incendios forestales; y frente a las amenazas antrópicas no afectan la edificación al edificio del ECU Quito, pero se identificó que ante la amenaza natural por sismos es vulnerable, debido a la falla geológica por la que es atravesada el Distrito Metropolitano de Quito y sobre todo en la parte del parque Itchimbia, puesto que al ser una zona elevada donde existe aceleración de suelos, y en el caso de un sismo la zona en mención oscilan de 450 a 550 cm/s2; esto quiere decir que en caso de existir un sismo de alta frecuencia el Edificio podría colapsar. Para determinar si el edificio del SIS ECU 911 Quito es seguro frente a las amenazas naturales y antrópicas se ha realizado un simulacro de evacuación general, en el que se puedo determinar que la infraestructura y edificación se encuentra ubicado en una zona segura y estratégica, identificando que la estructura podría considerarse como segura a excepción de la susceptibilidad a la amenaza de sismos.es_ES
dc.description.sponsorshipMsc. Alonso Arias B.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Internacional SEKes_ES
dc.subjectRIESGOS NATURALESes_ES
dc.subjectCENTRO DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD SIS ECU QUITOes_ES
dc.subjectPLAN DE EMERGENCIASes_ES
dc.subjectRIESGOS ANTRÓPICOSes_ES
dc.titleProponer un plan de respuesta a emergencias, ante la valoración de los riesgos por amenazas naturales y antrópicos, que permitan establecer el nivel de seguridad integral óptimo del Centro del Servicio Integrado de Seguridad SIS ECU QUITOes_ES
dc.typeThesises_ES
Appears in Collections:MSSO



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.